El Libro de Selva

Salamandras, las hadas más antiguas
Para todos son bien conocidas las salamandras, resulta fácil verlas aparecer bajo una piedra o un tronco y observar como permanecen quietas con su lomo escurridizo negro y amarillo. Seres maléficos en los recuerdos de infancia, arropados por viejas leyendas. Qué lejos...
El mes de la abundancia
Comienza septiembre a dorar las hojas con un tibio sol de futuro otoño, cuelgan desmayadas en la rama y, abarquilladas, emprenden su viaje lento y arremolinado hacia el musgo mullido y sombreado...¡Crack!... Sorprendida, la mariposa blanca levanta su vuelo hacia el...
El amigo enmascarado
Llegó despacio, descendiendo por el tronco de un árbol,en medio del bosque. Con su antifaz negro podría parecer un pájaro súper-héroe o, tal vez, un legendario bandido de cómic…, pero no. Ahí estaba, enganchando sus uñas en la corteza del árbol,...
A la sombra del Cuera
"La facultad de ver montañas no puede desarrollarse ni por vanidad ni por afición a los ejercicios musculares, depende exclusivamente de cultivar, poniendo alma e inteligencia y el sentido de la vista"..."¿No amáis las montañas? ¿No son vuestras amigas las montañas?...
La inevitable necesidad
Cuando nuestros sentidos están en contacto frecuente con la tierra, lo están con su carácter tranquilizador que aporta un importante factor de seguridad psicológica muy importante. Sólo cuando seamos capaces de procesar confiada y seguramente nuestra propia naturaleza...
Caracol, col, col
Los caracoles terrestres ya se consumían en la España del paleolítico hace 30.000 años, también en la Roma antigua se elaboraban deliciosos platos con su carne e incluso llega a mencionarse, por Plinio El Viejo, la existencia de una granja donde el dueño criaba...
Taller de Jóvenes Arqueólogos
La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades humanas pasadas, las que han dejado su huella material a lo largo del tiempo y el espacio. A través de las evidencias arqueológicas, se puede reconstruir el modo de vida de las sociedades antiguas; que hacían,...
2017, Año internacional del Turismo Sostenible Para el Desarrollo
ALGUNOS CONSEJOS DE CÓMO SER UN TURISTA SOSTENIBLE No impongas tu estilo de vida, conviene adaptarse a las costumbres locales y conocer su cultura, su gastronomía, sus hábitos sociales, etc… donde fueres, haz lo que vieres. Si queremos un recuerdo, que no sean seres...
Corazón de arena
“En la playa del sablón, dibujé un corazón, la mar se lo llevará cuando llegue el temporal”… a ritmo de comba repetía la estrofa. Estaba atardeciendo y desde el exterior se veía la luz prendida de la cocina y el ir y venir de su hermana, entrando con leña, saliendo...
¿Qué son vacaciones?
Cuando la primavera comenzaba a empujar la puerta y la luz de los días alargaba las tardes, Chisco se puso nervioso, en su mundo nebuloso e invisible, al otro lado del espejo, observaba las rutinas de la nueva estación con cierta inquietud, como cada año. Percibía de...