


A la sombra del Cuera
«La facultad de ver montañas no puede desarrollarse ni por vanidad ni por afición a los ejercicios musculares, depende exclusivamente de cultivar, poniendo alma e inteligencia y el sentido de la vista»…»¿No amáis las montañas? ¿No son vuestras amigas las...
La inevitable necesidad
Cuando nuestros sentidos están en contacto frecuente con la tierra, lo están con su carácter tranquilizador que aporta un importante factor de seguridad psicológica muy importante. Sólo cuando seamos capaces de procesar confiada y seguramente nuestra propia naturaleza...
Caracol, col, col
Los caracoles terrestres ya se consumían en la España del paleolítico hace 30.000 años, también en la Roma antigua se elaboraban deliciosos platos con su carne e incluso llega a mencionarse, por Plinio El Viejo, la existencia de una granja donde el dueño criaba...
Taller de Jóvenes Arqueólogos
La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades humanas pasadas, las que han dejado su huella material a lo largo del tiempo y el espacio. A través de las evidencias arqueológicas, se puede reconstruir el modo de vida de las sociedades antiguas; que hacían,...