No es típico en una «selva» la presencia de cuestiones como las que os iremos mostrando a través de este blog, pero lo cierto es que el concepto de SELVA ASTURIANA, va más allá de la definición establecida.- bosque con matorrales y maleza, poblado de animales salvajes. Aunque hemos de reconocer que salvajes han aparecido para dejar basura o arrojar escombros en el lago, pero esos individuos ya se califican,catalogan y definen por sí mismos y no los consideramos «interesantes».
Volviendo a nuestro «concepto» de Selva y a lo que en ella queremos desarrollar; tenemos la intención de no ser una mancha verde en medio de una nada indefinida. El Bosque de Bolao, el Pozu de la Mina que ya es un lago, las plantas y los seres que allí habitan son el núcleo de una actividad que se extiende en círculos concéntricos , en esos círculos hay mucho que ver, enseñar y descubrir.
Algo más de un año hemos recorrido con una mochila que empezamos a ocupar con ilusiones, esperanzas, ideas… llegaron los «papeles»… la burocracia que iba cubriendo las expectativas del primer equipaje y nuevamente cargábamos ilusiones, que hemos ido intercambiando constantemente, en este equipo, para camuflar los inconvenientes; «Acaba uno por agotarse y siente que esa inagotable fantasía se agota con el esfuerzo constante por avivarla.» – Dostoievski –
Vuestra atención y compañía, vuestro contacto y comentarios nos han sustentado en esta larga marcha que aún no ha concluido.
Una vez situados en el definitivo punto de partida, iremos soltando lastre de esta mochila que ya pesa, es probable que ante tan magnífica situación perdamos el paso sorprendidos. ¡Lo hemos imaginado tantas veces…!
«Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.» – Pablo Neruda –
